El certificado digital hace falta para muchas cosas. Sin embargo, a muchas personas le resulta complicado sacarlo, porque puede ser un auténtico quebradero de cabeza. Si tienes un minuto es importante que te animes a dar el paso, dado que puede agilizarte muchos trámites como te contaremos a continuación. Veamos cómo solicitar el certificado digital paso a paso.
Cómo sacar el certificado digital
Las personas con ciudadanía española o extranjera, que necesiten solicitar certificado digital, pueden realizar su solicitud vía online y de forma gratuita. Es una opción que está disponible para los usuarios y que es muy cómodo, porque no tendrás que volver a preocuparte por las claves cada vez que necesites hacer consultas importantes en organismos públicos.
Este tipo de solicitudes se han agilizado desde hace unos años, para evitar tener que ir de manera presencial a las oficinas a realizar ciertos trámites. Además, otros organismos como Hacienda y Seguridad Social, realizan muchos de sus servicios online, para tratar de dar mejor servicio a los usuarios a través de internet.
¿Qué pasos hay que seguir para obtenerlo?
Para solicitar el llamado “Certificado Digital FNMT de persona Física”, la Certificación Electrónica que es expedida a través de internet por la FNMT-RCM, es importante que sigas los pasos que te contamos a continuación. No es nada fácil obtenerlo, por ello debes prestar atención.
Puede pedirse por cualquiera de estas vías.
Obtener certificado con acreditación presencial
Una forma de obtener el certificado es entrando en la Sede Electrónica de la Real Casa de la Moneda, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Una vez dentro, entra en el siguiente enlace para obtener el certificado. Sigue los 4 pasos tal cual verás en la web:
- Instala el software que verás en el primer apartado.
- Solicita el certificado. Cuando lo hagas, recibirás por email un Código de Solicitud que necesitarás para acreditar tu identidad y para descargar el certificado.
- Acredita tu Identidad en una de sus Oficinas de Acreditación de Identidad. Puedes usar el localizador para encontrar la oficina más cercana.
- Descarga el certificado. Podrás hacerlo sobre 1 hora después de acreditar la identidad en la Oficina de Acreditación de Identidad (recuerda llevar el Código de Solicitud).
Obtener certificado online mediante el DNIe
Si prefieres obtener el certificado rápidamente online, otra opción es a través del DNIe. Haz clic en ver este enlace. Una vez dentro, tendrás que seguir los pasos que verás, que son estos:
- Instala el software.
- Solicita el certificado. Una vez hecho, recibirás en un email el Código de Solicitud.
- Descargar el certificado. Una hora más tarde aproximadamente podrás descargar e instalar el certificado.
Esta opción es cómoda, porque al tener el DNI electrónico podrás acreditar tu identidad online, sin necesidad de desplazarte a ninguna de las oficinas.
Ojo, es importante que la descarga se haga en el mismo ordenador y equipo en el que se hizo la solicitud inicial, porque el certificado se vincula al equipo. Por ejemplo, puedes usar Mozilla Firefox.
Cuando tengas el certificado, lo ideal es que hagas una copia de seguridad junto con su clave privada. Guárdalo en un sitio seguro.
¿Qué opción es más fácil?
La opción más rápida y fácil de sacar el certificado digital es mediante el DNIe. Si lo tienes, no dudes en aprovechar y sacarlo.
¿Vale la pena sacarlo?
Por supuesto. El certificado Digital es imprescindible para hacer consultas y todo tipo de trámites por Internet, sin salir de casa. Es cuestión de unos minutos y merece mucho la pena sacarlo.
Ver también esta noticia:¿Cómo obtener certificado de situación?
Esperamos que esta guía te ayude a sacar el certificado digital. ¿Te ha quedado alguna duda? Pregúntanos.