Saltar al contenido
Actualidadempleo ⏐ Ofertas de trabajo

Cómo responder a la pregunta de: ¿cuáles son tus expectativas salariales?

como responder a la pregunta expectativas salariales

Para muchas personas que acuden a una entrevista de trabajo es un marrón que le pregunten cuánto espera cobrar. Sin embargo, en esta guía te contamos cómo responder a la pregunta de expectativas salariales sin quedar mal.

Consejos para responder a la pregunta de expectativas salariales

Responder a esta pregunta no suele ser fácil para todo el mundo. Sin embargo, si te preparas bien, puedes responder de forma profesional y sin pasar un rato incómodo.

Analiza previamente cuánto quieres cobrar

De forma realista, márcate un tope del cual no puedes ni quieres bajar.

Investiga a ver cuanto puede estar pagando esa empresa para ese puesto

Lo siguiente es investigar el rango salarial asociado al puesto al que postulas. Para ello, busca información en internet o pregúntale a profesionales del sector, para conocer el mercado laboral al que vas a entrar y establecer una base realista.

Con estos datos, podrás definir tus expectativas en función de tu experiencia, habilidades y formación académica. Si estás muy preparado para el puesto, podrías considerar pedir un poco más.

Prepara la respuesta perfecta

Una vez que tengas claro todo lo anterior, necesitas preparar una buena respuesta.

  • Evita decir una cifra fija, mejor un rango: si no tienes clara la cifra, puedes indicar que tus expectativas salariales se alinean con el mercado. Por ejemplo, podrías decir: “basándome en mi experiencia y en lo que se paga el sector, aspiro a ganar entre 20.000 y 25.000 € brutos, aunque estoy dispuesto a negociar según las responsabilidades del puesto”. Así, demuestras flexibilidad y capacidad para dialogar.
  • Aprende a venderte: también es importante que aprendas a resaltar el valor que aportarás a la empresa. Explica lo que sabes y de lo que eres capaz. Véndete lo mejor que puedas y trata de justificar el sueldo que pides.
  • Practica la respuesta antes de la entrevista: ensayar frente a un espejo o con otra persona puede parecer una tontería, pero no lo es. Hacerlo te ayudará a ganar confianza y a encontrar el tono adecuado para transmitir lo que quieres decir. De este modo, transformarás una pregunta incómoda en una oportunidad para venderte.

Siguiendo estos consejos arrasarás respondiendo a esta pregunta. Además, te ayudará a coger confianza y a desenvolverte de forma más natural en todas las entrevistas a las que vayas. Incluso con mayor seguridad.

Ahora solo queda que investigues los rangos salariados y que prepares y practiques la respuesta. ¡Mucho ánimo!