Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

Como presentar el DAR para seguir percibiendo el Subsidio para Mayores de 52 años

ayudas parados

Los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años que tengan que renovar su prestación, deben presentar el DAR, declaración anual de rentas, para confirmar que siguen cumpliendo con los requisitos por los cuales se había concedido su prestación.

En la Declaración Anual de Rentas se computan la totalidad de rentas declaradas por la persona. Con la declaración se puede realizar el cálculo del cómputo mensual y revisando que no supera el 75% del SMI.

Los beneficiarios de la prestación del subsidio para mayores de 52 años deben cumplir diversos requisitos para seguir percibiendo esta ayuda, por lo cual es importante que a la hora de su renovación se presenten todos los documentos requeridos por el SEPE.

Si no se presenta la documentación dentro del plazo, el SEPE podrá suspender el pago de la ayuda, generando así la pérdida de la prestación por parte del beneficiario.

¿Cuándo se debe presentar el DAR?

El DAR debe presentarse una vez al año para confirmar que las rentas no han variado o que cumplen con lo estipulado para percibir esta ayuda que pueden extenderse hasta la edad ordinaria de jubilación.

Asimismo, cabe recordar que esta ayuda permite al beneficiario seguir cotizando para la jubilación mientras se está cobrando el subsidio para mayores de 52 años.

Con la entrega de esta declaración se comprueba que ese sigue cumpliendo su principal requisito de carencia de rentas y que la suma total de las mismas no supera lo indicado.

En estos momentos el SEPE no notifica la obligación de presentar el DAR, por lo que el usuario debe estar atento a las fechas para presentar la documentación en las oficinas del SEPE.

La presentación de la declaración se entrega de forma personal, solicitando cita previa al Servicio Público de Empleo. Consulta más información sobre el Subsidio.