Las familias pueden solicitar prestaciones por hijos a cargo a través de la Seguridad Social, infórmate como solicitar la prestación y que ayudas se pueden solicitar.
¿Qué ayuda familiar se puede solicitar por hijo a cargo?
Las ayudas por hijos a cargo pueden ser solicitadas por:
- Permiso de maternidad y paternidad.
- Prestación por nacimiento y cuidado del menor.
- Prestación económica por parto o adopción múltiple.
- Deducción por maternidad.
¿A cuánto asciende la cuantía de las prestaciones de familias por hijos a cargo?
La asignación de la ayuda económica por hijo o por menor a cargo ayudará a hogares con menores de 18 años o a mayores de esa edad con discapacidad igual o superior al 65% a percibir una prestación que pueda ser de hasta 4.747 euros anuales.
Para las familias con hijos o personas a cargo de más de 18 años con discapacidad superior al 75%, podrán percibir hasta 7.120.80 euros al año, por hijo a cargo.
En el caso de cobrar prestación para familias con menores a cargo sin discapacidad o con discapacidad inferior al 33%, deben valorar si reúnen o no, los requisitos que se indican para percibir el Ingreso Mínimo Interprofesional (IMV).
Asimismo, a través de la web de la Seguridad Social o consultando directamente por teléfono o en la oficina, podéis conocer las semanas de permiso que se conceden a padres y madres por parto natural o por adopción.
Conocer también otras noticias en las que informaros sobre prestaciones para familias con hijos a cargo en la actualidad. Ver más.
Las madres trabajadoras con hijos menores de 3 años pueden deducir hasta 1.200 euros al año por cada hijo, ya sea nacido o adoptado. También pueden deducirse hasta 1.000 € de gasto de la guardería en la declaración de la Renta por hijo menor de 3 años.
Prestaciones y permisos para hogares con hijos a cargo o en adopción.