Si buscas un trabajo y no te cierras puertas a nada, ¿sabías que puedes trabajar en Cáritas? Lo cierto, es que Cáritas es una organización no gubernamental que pertenece a la Iglesia católica y que tiene un afán caritativo y social, ayudando a terceros. Cada cierto tiempo necesitan voluntarios, pero también buscan trabajadores para cubrir ciertos puestos de trabajo.
Descubre todo lo que necesitas saber para trabajar en Cáritas y enviar tu CV.
Ofertas para trabajar en Cáritas
Las personas que trabajan para Cáritas no tienen únicamente un carácter voluntario, sino que hay trabajadores propios de la organización. Cada cierto tiempo necesitan y buscan trabajadores para cubrir ciertos puestos vacantes. Si buscas empleo, es una oportunidad que no puedes dejar pasar.
¿Dónde ver las ofertas de trabajo para trabajar en Cáritas?
Hay varias formas de acceder a las ofertas de empleo de Cáritas:
- Desde su web oficial -> apartado trabaja con nosotros.
- Desde este portal de empleo.
Lo primero que te recomendamos hacer es enviar tu CV a Cáritas, para que te llamen si aparece alguna vacante que pueda encajar contigo. Esto puedes hacerlo directamente desde su web, desde la sección de trabaja con nosotros.
En esa página indican claramente lo siguiente: «aquí puedes dar de alta tu currículum, actualizarlo y aplicar a las ofertas que te interesen. Gestionaremos tus datos con total confidencialidad». Es cómodo, porque solo tienes que enviar el CV y esperar a que te llamen. Así de fácil.
Otra opción es buscar empleo de manera más activa. Para ello, puedes entrar en el portal que te recomendamos. Verás ofertas como estas:
En estos momentos encontramos distintas ofertas para trabajar en Cáritas. Por ejemplo, buscan fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, cocinero, etc. Estas son las ofertas que hay ahora mismo y que han publicado recientemente, hace días, en Madrid.
Es importante que revises semanalmente para ver las últimas ofertas de empleo para trabajar en Cáritas. Seguro que encuentras alguna oportunidad cerca de tu ciudad.
Si alguna oferta te interesa, desde el portal puedes inscribirte y enviar tu candidatura y CV. Así de sencillo. Desde ahí podrás ver también todos los detalles.
¿Qué tipo de perfiles buscan?
Necesitan trabajadores de todo tipo, para cubrir vacantes que puedan necesitar. Por ejemplo, a menudo buscan fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, personal de cocina, médicos, cocineros, etc. Cada cierto tiempo necesitan profesionales para trabajar a jornada parcial o completa, incluso para puestos temporales. Encontrarás toda la información en las ofertas.
Piensa que, es un tipo de trabajo que también te puede ayudar a conseguir experiencia, por lo que es de valorar. Si te encaja, puede ser una buena oportunidad de empleo.
¿Hace falta experiencia?
Depende del puesto de trabajo. Para algunos puestos no piden experiencia. Para otros, como puede ser trabajar como cocinero, están pidiendo dos años de experiencia. Es algo que puedes ver en la oferta de trabajo para salir de dudas.
¿Cómo preparar el CV para trabajar en Cáritas?
Si quieres conseguir empleo, necesitas contar con un buen CV. Tenemos la guía definitiva que te ayudará a crear el mejor currículum vitae. Para ello, empieza eligiendo un buen diseño, añadiendo una foto de perfil reciente y toda tu formación y experiencia. Puedes destacar ciertas habilidades, aptitudes o idiomas. Es importante que el CV esté lo más completo posible, para que se fijen en ti.
Con todo esto claro, ahora solo queda que te animes a enviar tu currículum vitae para trabajar en Cáritas. Ya tienes claro cómo puedes trabajar en esta organización, así que no dejes pasar esta oportunidad de conseguir un trabajo cerca de ti, en una organización que ayuda a los demás.