Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

Se puede cobrar una pensión sin haber cotizado como trabajador

pension sin haber cotizado

Los ciudadanos que no hubiesen cotizado a la seguridad social o no hubiesen cubierto el mínimo tiempo de cotización para solicitar su pensión, tienen derecho a cobrar la pensión sin haber cotizado como trabajador.

Cuando no se ha cotizado lo suficiente para una jubilación del trabajador de forma habitual, se puede optar a jubilaciones no contributivas, o subsidio no contributivo.

¿Cómo es la pensión no contributiva de cotización?

Se ofrece a personas que pueden cobrar pensión sin haber cotizado. Para cobrar estas pensiones hay que cumplir una serie de requisitos.

Aquellas personas que no pagaron a la seguridad social el mínimo establecido tienen derecho a solicitar una pensión llegada la edad de jubilación. Sin haber trabajado los años estipulados para la prestación por derecho como trabajador.

Para solicitar pensión sin haber cotizado como trabajador el mínimo exigido, deben cumplir ciertos requisitos.

Las pensiones no contributivas se conceden a ciudadanos españoles, que se encuentren en situación de jubilación o de invalides y situación de necesidad y que reúnan los requisitos citados para poder acceder a esa pensión.

Una vez aprobada la pensión no contributiva a la cotización, se establece una paga mensual.

¿Cómo saber si tengo derecho a pensión contributiva?

Con la pensión por haber cotizado como trabajador, la Seguridad Social ofrece a los ciudadanos españoles la cobertura necesaria, mediante el sistema de reparto, siempre y cuando hubiesen cotizado y tengan derecho a pensión contributiva.

Para tener derecho a esta pensión, la persona con edad de jubilarse debe tener el pago de seguridad social durante un mínimo de 36 años y 9 meses y cumplir los requisitos citados para solicitar su pensión por jubilación.

En el caso de desear solicitar pensión contributiva por jubilación:  Debe solicitar pensión por jubilación en la edad correcta. Asimismo, debe confirmar que ha residido al menos 10 años en territorio español, desde cumplidos los 16 años y hasta el devengo de pensión, de los cuales al menos 2 deben ser años consecutivos.

Para Pensión por invalidez es necesario tener entre 18 y 65 años de edad y grado de invalidez superior al 65%, además se debe residir en territorio español.

Ver más información pensión contributiva.

¿Cómo saber si puedo tener derecho a pensión no contributiva?

Para saber si se puede ser beneficiario de pensión no contributiva, se puede consultar información a través de la Seguridad Social.

Las personas con derecho a pensión no contributiva deben ser ciudadanos españoles en situación de jubilación, invalidez y en estado de necesidad. En los casos en los que se contemple:

  • Pensión por invalidez para personas comprendidas entre 18 y 65 años.
  • Tener la edad indicada para la jubilación y haber residido al menos 10 años en España, valorándose además los requisitos exigidos que se citen en este apartado.
  • No tener ingresos suficientes, ingresos inferiores a 5.136.60 euros por año.

Pensión para personas que no hubiesen cotizado el mínimo a la Seguridad Social.

En actualidad empleo te animamos a mantenerte siempre informado sobre prestaciones y pensiones en España. Infórmate sobre pensiones para Amas de Casa.

Además, también podéis consultar información en la Seguridad Social.