En la vida laboral se reflejan los días trabajados, las vacaciones, los lugares en los que has trabajado y otros datos como el CT. ¿Sabes qué quiere decir esa casilla? Te informamos.
El CT, figura como parte de la vida laboral e indica el tipo de contrato que se ha realizado con la empresa o empresas para las que has trabajado.
La vida laboral puede descargarse online y revisar así toda la información sobre días de trabajo, cotizaciones, tipos de contrato, días consumidos de prestación y otros datos de interés para el trabajador por cuenta ajena o trabajador autónomo.
El CT informa en la vida laboral sobre el tipo de contrato del trabajador
A través de internet puede descargarse la vida laboral a través del portal de la Tesorería de la Seguridad Social. Para generar la solicitud debes tener algunos de los datos que te indicamos a continuación y que a su vez vienen reflejados en la web de la Seguridad Social.
Para tramitar la solicitud y descargar el informe debes disponer de:
- Clave permanente.
- Solicitud Vía SMS con tu número de móvil.
- Clave Pin.
- disponer de DNIe o Certificado Digital.
Además, si no puedes descargar online la vida laboral, también puedes solicitarla y consultar tu CT, realizando la petición de forma presencial en las oficinas de la Seguridad Social de tu ciudad.
Consulta online la sede electrónica, los niveles de seguridad para pedir este tipo de documentación y los trámites para realizar la solicitud de forma digital. Obtendrás más información sobre estos códigos CT, que muestra el tipo de contrato en este enlace.
La clave CT indica la modalidad de tu contrato. Si tienes dudas sobre trabajos anteriores o quieres más información sobre tu contratación actual, infórmate sobre ese número y su significado en tu contrato como trabajador por cuenta ajena.