Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

¿Qué es el periodo de prueba en el mundo laboral?

periodo prueba

El periodo de prueba del trabajador, se establece entre la empresa y la persona que recién inicia su actividad en el puesto de trabajo.

Durante el periodo de prueba tanto el trabajador como la empresa pueden poner fin al acuerdo laboral sin necesidad de previo aviso, ni indemnización.

¿Para qué es el periodo de prueba?

El periodo de prueba se fija durante un periodo establecido previamente, durante el cual se valora si el trabajador está cualificado para cubrir el puesto.

Asimismo, durante este periodo también será el trabajador el que valorará si se siente bien en ese puesto de trabajo y si el horario es el apropiado para compaginarlo con estudios, vida laboral u otro trabajo.

Durante el periodo estipulado en la empresa, el trabajador tiene los mismos derechos y también las mismas obligaciones que un trabajador que trabaja en la empresa bajo otro tipo de contrato.

Tras pasar el tiempo de prueba se ajustarán los horarios definitivos de su jornada laboral, así como se informará al trabajador de que seguirá en la empresa, si lo supera correctamente.

En muchos casos el no aviso al trabajador y continuidad ya es muestra de que se ha superado el periodo de prueba laboral.

Es imprescindible firmar un contrato antes del periodo de prueba, de lo contrario ese periodo sería inexistente a términos legales y laborales.

Ese tiempo de revisión y valoración para saber si hace bien el trabajo , si se adapta al puesto, a los compañeros y otros factores a tener en cuenta, será de unos días, semanas o meses.

No superando lo que se consideraría un periodo de aprendizaje o formación.

Según sea el convenio colectivo, así deberá ser el máximo de periodo de prueba del trabajador contratado. En el caso de los contratos temporales básicos, el periodo no puede ser superior al de 6 meses.