Saltar al contenido
Actualidadempleo ⏐ Ofertas de trabajo

La Junta de Castilla y León paga 2.000 € si te mudas a uno de sus pueblos

Junta de Castilla y Leon ofrece subvenciones de 2.000 euros si te mudas a pueblos

Es posible que hayas oído hablar de los pueblos que te pagan por vivir. No es broma. No es un bulo ni tampoco un mito. Es totalmente real. Digamos que son iniciativas para tratar de repoblar los pueblos más vacíos, con menos habitantes.

Una de las últimas iniciativas nos llega por parte de la Junta de Castilla y León, que ha lanzado una subvención de hasta 2.000 euros para repoblar los pueblos con menos de 20.000 habitantes, lo cual no está nada pero que nada mal.

Pueblos que te pagan por vivir: requisitos

Algunos de los pueblos que te pagan por vivir este año, están en Castilla y León. La despoblación del mundo rural es una de las principales preocupaciones de la Junta, por ello han lanzado esta prestación, que es muy jugosa. Hablamos de hasta 2.000 euros.

¿Cuánto paga la Junta de Castilla y León por mudarse a un pueblo de menos de 20.000 habitantes?

Las subvenciones varían según los integrantes de la familia:

  • 1.000 euros para familias sin hijos.
  • 2.000 euros para familias con hijos menores o en adopción.
  • 1.000 euros para familias que tienen dos o más hermanos y son ya mayores de edad.
  • 2.000 euros para familias con dos hermanos y alguno es menor de edad.

Por ejemplo, un soltero sin hijos recibiría 1.000 euros.

¿Qué requisitos hay que cumplir para recibir la subvención?

Principalmente, hay que cumplir estos requisitos:

  • Trasladar residencia y empadronarse: para poder disfrutar de la subvención, la persona o familia debe trasladar su residencia desde otra comunidad autónoma o de una de las dos ciudades autónomas hasta un pueblo rural de Castilla y León. El traslado debe durar como mínimo 2 años tras recibir la ayuda.
  • Trabajo en Castilla y León: como mínimo, uno de los miembros de la familia deberá trabajar en Castilla y León, por cuenta propia o ajena, y estar de alta en la Seguridad Social. También sirve teletrabajo.
  • Escolarización y salud: si hay miembros en edad de escolarización obligatoria, deben estar matriculados en un centro escolar de la Comunidad de CyL. Asimismo, toda la familia debe estar dados de alta en el sistema autonómico de salud y tener tarjeta sanitaria.

¿Quién no puede acogerse a la subvención?

Quienes hayan disfrutado del programa ‘Pasaporte de vuelta’ u otras ayudas autonómicas similares.

¿Cómo pedir los 2.000 euros de subvención de Castilla y León?

En primer lugar, debes empadronarte en el nuevo pueblo y luego presentar la solicitud, que se atenderá por orden de llegada. Hay 2 millones de euros para este programa.

Si quieres empezar de cero en un nuevo lugar, sin duda es una buena oportunidad. Además, muchos de estos pueblos que te pagan por vivir están bien equipados y con numerosos servicios. Si planeas trasladarte y buscas trabajo, consulta las ofertas de trabajo en el rural de Castilla y León.