El trabajador puede comprobar en la nómina cuanto se cotiza a la Seguridad Social, para ello basta con observar la información detallada y comprender donde figura ese apartado en la nómina.
Conocer lo que se indica en la nómina es realmente importante para el trabajador, uno de los datos relevantes a tener en cuenta son las aportaciones a la Seguridad Social.
Asimismo, se puede consultar información sobre la Normativa que regula lo establecido en el pago salarial. Ver la Orden ESS/2098/2014, a 6 de noviembre en el Boletín Oficial del Estado. Puedes consultarlo en el BOE aquí.
Consulta tu nómina como trabajador para saber cuanto cotiza a la Seguridad Social
En la nómina del trabajador se detalla la aportación a la Seguridad Social en el apartado deducciones para cuando se finaliza el contrato de trabajo y va al paro.
Además, también se detallan las contingencias comunes, su aportación a la Tributación IRPF, Desempleo y la aportación a la formación profesional.
Asimismo, si el trabajador estuviese en ERTE tendrá la posibilidad de descargar su nómina en el SEPE a través de internet, mediante acceso privado.
Para poder informarse sobre cuanto se cotiza a la Seguridad Social, revisar la nómina del trabajador. Los datos figuran reflejados en las contingencias de pago y se dividen en 4 partes:
- Accidente de Trabajo (AT) y Enfermedad adquirida por motivos de trabajo (EP). Queda indicado que la compañía aporta 3% del salario base.
- Desempleo: en la que la empresa aporta 6,7 por ciento del salario base del trabajador.
- El Fondo de Garantía Salarial, cuya aportación se realiza por parte de la empresa y se destina a FOGASA.
- Formación Profesional, en este apartado la empresa aporta un 0,6 de salario base del trabajador.
En el contrato de trabajo y la nómina del trabajador se pueden ver diversos datos informativos importantes para el empleado, como por ejemplo saber cuánto cotiza a la Seguridad Social, y cuando debe pagar la nómina la empresa.