En esta noticia te informamos sobre como reclamar el pago de la liquidación y finiquito y cuando exigir una cantidad que por despido consideras que te corresponde como trabajador en la empresa.
En ocasiones el trabajador revisa posibles errores a favor de la empresa a la hora de calcular el finiquito, si es o ha sido tu caso con anterioridad, es importante que conozcas como se realiza el cálculo del finiquito, de tu liquidación y cuando puedes reclamar la irregularidad del pago por despido.
A través de las páginas de algunos sindicatos y empresas dedicadas al mundo laboral, te detallan como conocer que ingreso deben realizar a la hora de pagar liquidación y finiquito.
Antes de firmar cualquier documentación como el finiquito, es importante asesorarnos bien para que se pueda indicar como «Conforme o no Conforme» en la firma del finiquito.
¿Cómo se calcula el Finiquito y liquidación por despido?
La indemnización legal que debe percibir el trabajador por despido en la empresa debe calcularse incluyendo los siguientes términos:
- Salarios. En este caso salarios pendientes de percibir por parte del trabajador.
- Parte proporcional de las vacaciones que corresponden.
- Indemnización, por no preaviso por parte de la empresa. También se estipula por ambas partes.
- Indemnización legal por despido.
Si has sido despedido de la empresa y no estás conforme con el proceso o con la cuantía a percibir por despido en el momento de cobrar el finiquito, si ya has firmado finiquito puedes realizar la correspondiente reclamación al Tribunal Supremo, indicando tu situación y alegando las partes que crees que no se han cumplido por parte de la empresa.
Si se firma conformidad del finiquito por despido laboral, debes comprobar correctamente la cantidad percibida y si tienes dudas en último caso se firma pero sin cobrar, esperando a ejercer una posible reclamación en tu caso.