Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

Cómo presentar una denuncia en la Inspección de Trabajo

SEPE

Infórmate, conoce los métodos para presentar una denuncia en la inspección de trabajo de forma adecuada. Si quieres denunciar una situación irregular en tu puesto de trabajo, puedes tramitar tu denuncia ante la Inspección de trabajo.

Para las denuncias se pone a disposición de los ciudadanos y Organizaciones de los Trabajadores, el Juzgado de Lo Social y las Oficinas de la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social.

En ambos atenderán temas tan importantes como irregularidades en materia de riesgos laborales, la falta de cumplimiento de horarios del trabajador, incumplimiento de descansos, periodos vacacionales, fraudes, impagos, entre otras materias relacionadas con el trabajo.

Dependiendo del tipo de denuncia a presentar en la Inspección de Trabajo, los participantes deben presentarse o bien en los Juzgados de lo Social o bien dirigir su denuncia directamente a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Para ello pueden consultar su situación ante el Sindicato de los trabajadores o dirigiéndose directamente a la oficina de Inspección para que le asesoren.

Para demandar directamente ante el Juzgado de lo Social, se suelen solicitar documentaciones que avalen la denuncia y reflejen la irregularidad o irregularidades cometidas por esa empresa.

Cuando se entrega una denuncia, la Inspección de trabajo se encargará de revisar las reclamaciones y denuncias e investigar a fondo la situación para presentar toda la documentación y llevar a cabo esa denuncia de manera legal para que se tomen las medidas oportunas de cara al cumplimiento de las obligaciones de la empresa de cara al trabajador o trabajadores que han presentado la denuncia.

Si el trabajador o trabajadores no tienen suficientes pruebas o documentación, igualmente se puede presentar la denuncia para que inspección tome medidas y realice la investigación para reclamar los derechos del trabajador.

En ocasiones se trata de llegar con la empresa a una situación de conciliación y acuerdos para cumplir con las obligaciones, en caso contrario se proceden a las denuncias ante el Juzgado por dicho incumplimiento en situaciones laborales.

También se pueden presentar ciertas informaciones en el buzón del anónimo de la lucha contra el fraude laboral, pero en este caso solo se considerarán comunicaciones que llegarán a la Oficina de la Inspección de Trabajo, pero no a modo de denuncias directamente.

Una persona ajena a la empresa también puede denunciar la situación de una empresa que comete irregularidades en el ámbito laboral.

Toda la información relacionada con este tema, puede conocerse en la Web Oficial de Inspección de Trabajo y SS.

En la web citada anteriormente también se puede acceder a formularios para presentar denuncias telemáticamente y conocer cómo denunciar.