Si utilizas normalmente las redes sociales profesionales para el trabajo o para uso particular, es importante que tomes buena nota sobre los consejos que te damos a continuación para uso de redes. Estas herramientas te permitirán mejorar tu búsqueda de empleo.
Has uso de las redes sociales profesionales para la búsqueda de empleo online. Si estás buscando un nuevo empleo amplía tu información sobre trabajos a través de tus redes sociales.
Es adecuado mantenerse activo en las redes sociales seleccionadas de forma permanente; De esta forma, cuando se produzca una necesidad de cambio o mejora profesional. Asimismo estarás mejor posicionado para conseguir la colaboración de los miembros de la red.
Sigue las normas de uso de las redes sociales profesionales. Evita hacer spam con la red de contactos y se constante en publicaciones o compartir información de interés.
Consejos para utilizar las redes sociales profesionales adecuadamente
A continuación se exponen algunos consejos para estar presente en las redes de uso profesional, de forma adecuada. La información se ha recopilado de otras noticias relacionadas en la red:
- Actuar con generosidad y cordialidad
- Pensar estratégicamente: qué tengo y qué quiero.
- Darse tiempo: pensar a medio y largo plazo.
- Convertir el networking en una “filosofía de vida”.
- Ser proactivo: iniciar contactos.
- Encontrar equilibrio entre lo “virtual” y lo presencial.
- Comunicar eficazmente: preparar una presentación personal impactante y adecuada.
- Agenda de actividades: participar en eventos y grupos.
- Aumentar el valor de la red: aportar información y contactar personas.
- Reforzar con la tecnología: utilizar las herramientas digitales.
- Valorar métodos de trabajo de actualidad como las startups.
¿Qué redes sociales profesionales son adecuadas para buscar empleos y conocer ofertas online?
Visita online algunas de las redes sociales profesionales para encontrar trabajos y que te permiten hacer networking:
- Xing.
- Womenalia.
- Universia.
- Viadeo.
- Sumry.
- LinkedIn.
Redes sociales como LinkedIn estrechan el camino entre la búsqueda y la demanda de empleo, permitiendo una conexión mucho más directa entre empresas que buscan trabajadores con tu perfil laboral.