El Ministerio de Trabajo estudia implantar una nueva tarifa plana para autónomos de pocos ingresos, con el fin de tomar medidas efectivas ante la sobrecotización de personas autónomas en España.
La Sobrecotización se causa cuando el autónomo debe pagar una cotización superior a sus ingresos mensuales, casos reales que entorpecen la labora adecuada de personas trabajadoras autónomas que se ven en situaciones precarias durante meses y años a causa de los altos gastos que supone ser un emprendedor o pequeño empresario en este país.
La infracotización es también otra parte, autónomos que cotizan la mínima pensión de autónomos sin reparar en como influirá el cálculo en la pensión.
La medida de actuación para autónomos de pocos ingresos, en la que implantar una tarifa plana para autónomos adecuada a su ingreso mensual, es un claro debate en España.
Magdalena Valerio, Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, defiende que se debe reequilibrar el sistema de cotización del autónomo y apostar por una cotización que se apique según los ingresos reales, este es un problema que afecta a muchos autónomos en el país, pero que no es un caso sencillo ya que hay muchas situaciones diferentes.
El planteamiento de estudiar una tarifa plana para autónomos de pocos ingresos está sobre la mesa, luna medida que puede ayudar a muchos autónomos que actualmente no pueden hacer frente a sus gastos.
Son muchas las personas autónomas que solicitan en este país que la tarifa de trabajadores autónomos se aplique en función de los ingresos reales, una medida de actuación que ayudaría a que sean menos los autónomos que cesan su actividad por la falta de ayudas para el autónomo en España y porque pagan más por ser autónomos que el capital que realmente recaudan a lo largo del mes.
Cabe destacar que el régimen de empleo por cuenta propia en España, ha perdido ya miles de personas afiliadas a este colectivo, tan sólo en Galicia se han dado de baja 5.000 autónomos en los últimos años.
Consulta más noticias relacionadas con autónomos aquí.