Si estás buscando trabajo y tienes titulación, puedes enfocar tu carrera y trabajar como psicólogo para Médicos sin Fronteras, ayudando a núcleos de población más desfavorecidos.
Ahora puedes encontrar nuevas oportunidades profesionales para trabajar como psicólogo en una Organización como Médicos sin Fronteras.
Cómo enviar tu currículum vitae para trabajar como psicólogo para Médicos sin Fronteras
Los psicólogos en Médicos sin Fronteras se dedican tanto a la atención en emergencias como a otros proyectos regulares a los que son tenidos en cuenta para colaborar activamente.
Cómo parte del equipo profesional de Médicos sin Fronteras, el psicólogo puede colaborar de forma continuada en diferentes programas como son:
- Programa de ayuda directa a víctimas de violencia sexual.
- Para atención a personas afectadas en conflicto armado.
- Ayudando y atendiendo personalmente a víctimas en un desastre natural que requieren de atención profesional inmediata.
Si eres psicólogo profesional y quieres trabajar y ampliar tu conocimiento en esta profesión, y además ayudar a núcleos de población desfavorecidos. Envía tu currículum vitae e indica tu interés para colaborar en los programas de Médicos sin Fronteras.
Consulta la información en la web de Médicos sin Fronteras a través del siguiente enlace.
Requisitos para trabajar como psicólogo en la organización
Estos son los requisitos mínimos para trabajar como Psicólogo para Médicos sin Fronteras son:
- Tener disponibilidad de al menos 12 meses para trabajar, tiempo que será dividido por periodos según las necesidades y proyectos de la Organización.
- Tener un buen nivel de inglés y/o francés, (aspecto fundamental para comunicarse perfectamente con las víctimas y personas que necesitan de apoyo profesional directo) Desde Médicos sin Fronteras valorarán positivamente la inserción de psicólogos profesionales que tengan conocimiento al menos en ambos idiomas.
- Experiencia en desarrollar herramientas psicoeducacionales y/o los seminarios de formación para formadores.
- Se requiere de experiencia demostrable de al menos 2 años de trabajo en psicología clínica, tanto como profesionales en psicoterapia individual como en psicoterapia en grupos.
- Se necesitan psicólogos profesionales capacitados para trabajar como psicólogos contando con recursos limitados y posibles complicaciones en cuanto a posibles condiciones de trabajo.
- Experiencia demostrable en cuanto a la atención de traumas, violencia sexual, VIH/Sida, TB u otras posibles enfermedades crónicas que requieren con el paciente un trato especial, trastorno mental por estrés postraumático.
La fuente de información de esta noticia proviene de los datos recabados en la página web que se cita en el interior de este artículo. Para obtener más datos sobre esta noticia acceder a su página web y revisar los proyectos y la contratación de profesionales.
Consulta también esta noticia para conseguir plaza de empleo como psicólogo.