SEPE pone a disposición de los desempleados un nuevo formulario de solicitud de prestación por desempleo. Durante el periodo de cuarentena establecido por el Gobierno en España, se toman nuevas alternativas que evitan a los ciudadanos posibles desplazamientos innecesarios y manteniendo cerradas las oficinas de empleo.
Cómo parte de las medidas extraordinarias puestas en marcha por el COVID-19, ya no se debe pedir cita con el SEPE para solicitar el paro y se pone a disposición de los usuarios la solicitud online con un nuevo formulario adaptado para gestionar telemáticamente la solicitud por desempleo.
El nuevo formulario de solicitud por desempleo sólo estará disponible para personas desempleadas, no siendo adecuado para tramitación de prestación para trabajadores afectados por ERTEs.
El Gobierno decide que los tramites desde el SEPE puedan ser más adecuados a las necesidades actuales, evitando totalmente los desplazamientos y cerrando al público las oficinas del SEPE durante el estado de alarma.
Las medidas extraordinarias que se han adoptado en este aspecto mientras dure la crisis del COVID-19 permitirán:
- Presentar sus solicitudes sin plazos de tramitación, no se recortan derechos para solicitudes fuera de plazo de prestación por solicitud de desempleo.
- Medidas de actuación para la protección de desempleo de trabajadores afectados por ERTEs y por suspensión de contrato durante la crisis.
- Los trabajadores afectados por ERTEs no tienen que solicitar cita previa SEPE, la gestión será tramitada directamente por la empresa o su correspondiente gestoría en el SEPE.
- Las personas que cobran prestación o subsidio verán renovada automáticamente su prestación, sin necesidad de solicitar cita previa con el SEPE o presentar nueva documentación.
- No se interrumpe el pago de subsidio por desempleo, a falta de presentación de la Declaración Anual de Rentas, para los parados que cobran el subsidio para mayores de 52 años.
- El SEPE activa nuevo formulario para solicitar la prestación del paro para trabajadores que están en situación de desempleo y no ha sido producida por un ERTE.
Ver otros enlaces de interés: