Se amplían los plazos de las OEP hasta el 31 de diciembre de 2021. Con este nuevo plazo las convocatorias que finalizaban en el ejercicio 2020 se activan para una nueva fecha.
Consultar la información de las medidas en materia de energía y reactivación de la economía, los datos aparecen publicados en el Boletín Oficial del Estado.
Además, se amplía el plazo de aprobación de publicación en los Boletines Oficiales.
Ver Real Decreto- Ley 23/2020, a 23 de junio, por el que aprueban medidas en materia de energía y otros ámbitos para reactivación económica. BOE, núm., 175, a 24 de junio de 2020. Páginas 43879 a 43927.
Aplazamiento de convocatorias para el año 2021
Los procesos selectivos y de estabilización se modifican y se amplían los plazos para las OEP pendientes en años anteriores, prorrogándose el plazo al ejercicio 2021.
La ampliación establecida afecta a ofertas ordinarias y a ofertas públicas de empleo para la estabilización a nivel estatal, autonómico y también local.
Además de las plazas de acceso libre, también están pendientes de convocarse las plazas en promoción interna que corresponden a OEP 2019.
Debido a la situación actual causada por el COVID-19 en todo el Estado Español, se han tomado medidas urgentes para ampliar el plazo de la oferta pública de empleo.
Se establece que las convocatorias que iban a concluir durante el 2020, se prolonguen para ser convocadas durante el próximo año.
Cabe destacar que la Administración General del Estado tiene pendientes plazas de estabilización de empleo, de las cuales se confirman: Más de mil plazas de auxiliares administrativos; Más de 400 plazas de gestión; Más de 140 plazas para ayudantes de instituciones penitenciarias y al menos 3 plazas de administrativos.
Acceder a la información de la ampliación del plazo de las OEP hasta diciembre de 2021 a través de la publicación en el BOE.
Nuevas ofertas de empleo público aplazadas para ser convocadas en 2021.