La informática está presente en todos los lados y sectores, y no es que sea importante, sino que hoy en día es imprescindible. Por ello, todo lo que rodea la tecnología y los profesionales que se dedican a la informática tienen un futuro asegurado.
Qué es exactamente la microinformática
La microinformática es una parte de la informática, y se encarga de estudiar los ordenadores de tipo personales. Los técnicos especializados en sistemas microinformáticos y redes son los encargados de instalar, configurar y mantener los sistemas microinformáticos, y además dan soporte informático a empresas de cualquier tamaño y sector. Si te gusta el sector informático, configurar, administrar y mantener sistemas informáticos, te puedes formar mediante las asignaturas de sistemas microinformáticos y redes y su formación profesional a través del ciclo.
Tareas de un microinformático
Las tareas principales de un microinformático se pueden resumir en: instalar y/o configurar un software básico y de aplicación tanto en redes locales cableadas como inalámbricas o mixtas y mantener los sistemas informáticos, aislados o en red. También la instalación de redes locales en entornos pequeños, y asegurar la funcionalidad y aplicar protocolos de calidad y seguridad.
Salidas laborales de un microinformático
Los profesionales que se dedican a los sistemas microinformáticos tienen una variedad de salidas laborales, como puede ser:
- Técnico de soporte informático.
- Instalador-reparador de equipos informáticos.
- Técnico de redes de datos.
- Reparador de periféricos de sistemas microinformáticos.
- Comercial de microinformática.
- Operador de teleasistencia.
- Operador de sistemas.
Actualmente ha habido un gran aumento de la importancia de la informática, y se considera imprescindible para la empresa y su éxito. Cualquier empleado de una empresa como aquellos que trabajan independiente de una empresa, dependen en gran medida de la informática en mayor o menor medida para afrontar sus tareas diarias, ya sean trabajadores, clientes, proveedores, competencia o potenciales clientes. Disponer de una persona capaz de solucionar cualquier problema derivado de la informática y los ordenadores será un valor imprescindible para la empresa.
¿Por qué ha aumentado la demanda de profesionales de microinformática?
Las empresas cada vez necesitan más técnicos, ya que están viendo muchos beneficios las pioneras que han invertido en este aspecto. Estas son las razones por las que ha aumentado la demanda de profesionales de los sistemas microinformáticos:
Te ahorra tiempo y dinero
El principal objetivo de la informática en cualquiera de sus ámbitos es el de simplificar y facilitar determinados procesos. Esto se traduce en un ahorro importante tanto en tiempo como en dinero, dos aspectos que son probablemente son dos de los aspectos más importantes para las empresas.
Por un lado, se reduce el coste de realizar esas tareas y, por otro, los empleados disponen de más tiempo para dedicar a otro tipo de tareas más enfocadas al crecimiento de la empresa, por lo que la productividad también aumenta. Por eso, si observamos a las empresas que utilizan la informática de forma inteligente y en todos los ámbitos posibles, veremos que su ventaja competitiva es enorme y que van un paso por delante en tecnología y digitalización.
Derriba límites geográficos y barreras físicas
La informática es un instrumento que permite derribar muchas barreras y límites en cualquier nivel. Una de las ventajas de la informática es coordinar equipos de trabajo en distintas partes del mundo o también poder captar clientes que nunca han visitado nuestro establecimiento o país y que están a cientos de kilómetros de distancia. La informática nos permite salvar diferencias culturales y conseguir potenciales clientes que, en otras épocas, no estarían a nuestro alcance.
También es una ayuda excelente en la atención al cliente, porque nos permite asistir a nuestros clientes, resolver sus dudas e incidencias sin necesidad de estar cara a cara. Herramientas como el correo electrónico, las formaciones o cursos online, las Newsletter o las entradas de blog contribuyen a mejorar nuestra imagen de cara a los clientes y a dar un mejor servicio.
Los informáticos son los encargados de mantener estas herramientas, y son capaces, por ejemplo, de dominar el software CRM, que es una herramienta encargada de fidelizar a los clientes y permite aumentar las posibilidades de cerrar un mayor número de ventas, algo vital para las empresas.
Facilita la comunicación y la gestión de equipo
Herramientas de comunicación como Skype, Google Meet, Google Drive, Zoom, WhatsApp o el correo electrónico permiten que todos los miembros del equipo tengan acceso a la misma información y permiten comunicarse entre ellos.
Si las empresas utilizan softwares de gestión, lo más habitual es trabajar con tan solo una única base de datos y que esté siempre actualizada. Un personal del departamento de informática será capaz de mantener y contralar el software de gestión, lo que se traduce en importantes ahorros de tiempo y dinero ya que permite evitar errores y pérdidas de tiempo procedentes de información errónea, duplicada u obsoleta.
Mantiene los datos seguros
Las amenazas cibernéticas están siempre presentes y un ataque informático puede ser catastrófico para cualquier empresa, por esta razón, es imprescindible que las empresas no trabajen nunca con tecnología o software obsoletos.
Disponer de herramientas actualizadas y de encargados profesionales permitirá tener mayor seguridad, ya que los profesionales programarán y actualizarán los softwares y programas para poder hacer frente a estas nuevas amenazas que surgen diariamente. La inversión en tecnología de seguridad es muy necesaria y recomendable.