Si tienes en mente hacer una parada laboral, puedes solicitar la excedencia en el trabajo. De este modo tendrás tiempo para realizar tus proyectos o ese viaje pendiente que te llevará mucho tiempo.
¿Qué causas de Excedencia en el Trabajo existen en la actualidad?
Antes de comenzar a comentar que es la excedencia en el trabajo, debemos dejar claro que en la actualidad existen dos tipos de excedencias:
- La Excedencia de forma voluntaria.
- La Excedencia forzosa.
A continuación, te explicamos cada una.
La excedencia voluntaria.
El trabajador con antigüedad de al menos un año de trabajo en la misma empresa, puede solicitar la excedencia voluntaria. Alegará motivos profesionales o personales que puedan excederse en al menos 4 meses y no mayor a 5 años.
Cómo solicitante, no debe haber solicitado suspensión voluntaria, durante al menos los 4 años anteriores.
La excedencia forzosa.
Si el trabajador consigue plaza pública puede requerirse la excedencia forzosa en el pusto de trabajo.
Se debe conceder la suspensión del trabajador para ocupar dicho puesto y guardar su puesto de trabajo. Además, cabe destacar que también se debe mantener su antigüedad y derecho a conservar el puesto de trabajo.
Para solicitar nuevamente el puesto que se había suspendido, se debe gestionar el reingreso dentro del mes siguiente al cese de trabajador en cargo público.
Las causas más comunes de excedencia en el trabajo pueden ser:
- La necesidad de tiempo para cuidado de hijos y familiares.
- Estar trabajando en otra empresa de forma temporal.
- Necesitar tiempo para realizar tu propio proyecto laboral.
- Trabajar en plaza de puesto público.
- Necesitar disponer de tiempo para viajar o proyectos que requieren un largo periodo de tiempo.
La información sobre este tema también puedes conocerla de forma detallada a través del BOE. Visita este enlace y accede al Artículo 46. Real Decreto Legislativo 2/2015, a 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
No hay un plazo de preaviso, pero es recomendable presentar la solicitud por escrito con cierto tiempo.