Los desempleados que no han cotizado también pueden optar a ayudas y subsidios para personas sin empleo que no pueden cobrar el paro.
Para los desempleados que no tienen el tiempo mínimo cotizado, existe el subsidio por insuficiencia de cotización, una prestación que te permite al parado cobrar poco más de 400 euros durante un plazo de 6 meses.
Quién puede solicitar subsidio por insuficiencia de cotización
Para solicitar prestación de insuficiencia de cotización, deben reunir los siguientes requisitos:
- Puede solicitarse por personas en paro que hubiesen cotizado al menos 180 días. Asimismo, para los parados con responsabilidades familiares deben tener cotizado al menos 90 días cotizados.
- No tener rentas superiores al 75% del Subsidio Mínimo Interprofesional (SMI).
- No tener derecho a otras prestaciones.
Cuál es el tiempo a cobrar prestación para desempleados que no han cotizado
Los parados a los que se le apruebe el cobro de subsidio por insuficiencia de cotización, pueden percibir la ayuda entre 6 y 21 meses. El tiempo de cobro varía según su circunstancia personal, si tienen o no cargas familiares y tiempo de cotización.
Otras ayudas para desempleados que no han cotizado
Los parados que no reúnen el tiempo mínimo de cotización también pueden consultar información para percibir la Renta Activa de Inserción (RAI), o el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED).
Además, se pueden consultar otras ayudas para parados, aprobadas por Comunidades Autónomas y sectores.
Infórmate según tu sector para saber a qué prestaciones puedes optar como desempleado que no ha cotizado el tiempo mínimo establecido para pedir el paro.
Ver también información sobre ayudas aprobadas para trabajadores en Erte, ayudas para desempleados sin cargas familiares.
Si estás en paro, infórmate sobre las ayudas o subsidios a los que puedes acceder mientras no encuentras un nuevo empleo. Además, también puedes consultar cursos gratis para desempleados y trabajadores en ERTE. Ver este enlace.