El colectivo de autónomos alza la voz como protesta ante las medidas extraordinarias, medidas autónomas coronavirus que han sido anunciadas por el Gobierno durante el coronavirus, consideran que estas medidas son demasiado escasas.
Por el coronavirus se toman medidas excepcionales que afectan directamente en las cuotas de la Seguridad Social de autónomos afectados por coronavirus, esta medida también se vincula a empresarios que realicen un ERTE durante el estado de alarma.
- Se flexibiliza el acceso a prestación por cese de actividad de autónomos por causa de la situación con el coronavirus.
- No se suspenden las cotizaciones sociales a afectados por el Coronavirus. Este apartado puede verse con detalle en el artículo 17, en el que se destacan los requisitos que deben cumplir los autónomos para disponer de la prestación extraordinaria en el estado de alarma.
- Exoneración de pagos a la Seguridad Social de empresas que se acogen a ERTE.
- Se aprueba moratoria para el pago de cuotas hipotecarias en las situaciones más vulnerables.
Ayudas Autónomos Coronavirus
Desde el PSOE, se considera que estas medidas de actuación son efectivas para la situación actual y garantizan que los autónomos por el coronavirus cobren una prestación en el caso de tener una dificultad económica. Cambios en autónomo Coronavirus en España.
- La cuantía de prestación para los autónomos se determinará aplicando el 70% en base reguladora. Ver toda la información en el artículo 17.
- Se establece ampliación del límite de endeudamiento neto del ICO.
- Amplian en 10.000 millones de euros el límite de endeudamiento neto. Previsto para el Instituto de Crédito Oficial en la Ley de Presupuesto del Estado, para facilitar liquidez a las empresas de forma adicional, con mayor referencia en los autónomos y PYMES.
Ver aquí el Real Decreto-Ley 8/2020, a 17 de marzo. Medidas urgentes extraordinarias autónomos coronavirus, que permiten hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.