Los desempleados sin derecho a cobro por prestación por desempleo, pueden solicitar el subsidio por insuficiencia de cotización. Es una ayuda de 480 euros enfocada a personas que no llegan al mínimo de los días cotizados para solicitar esa prestación pero tiene mínimo 90 días cotizados.
El mini subsidio o comúnmente llamado subsidio por insuficiencia de cotización, ayuda al desempleado a cobrar una cuota mensual fija por mes. El tiempo de duración de esta ayuda varía según el tiempo cotizado y responsabilidades familiares de la persona que ha solicitado el subsidio por no tener derecho a cobrar el paro.
Cómo se puede solicitar el subsidio por insuficiencia de cotización
Las cotizaciones acumuladas por el trabajador son utilizadas para el cobro de la ayuda. Como desempleado percibe un subsidio que reduce las cotizaciones de la persona que lo solicita.
El solicitante puede valorar si es aconsejable o no solicitar estas ayudas o esperar a tener el mínimo de meses cotizados para solicitar el paro finalmente.
La cantidad de meses durante los que se puede percibir la ayuda varía según las responsabilidades familiares. Si se tienen o no hijos a cargo. Si tienen o no a personas de la familia a cargo que puedan llegar a tener derecho a más meses de subsidio.
En este caso el cónyuge a cargo, de la persona solicitante del Subsidio por Insuficiencia de Cotización, también es considerado como una responsabilidad familiar. Por lo que el solicitante puede disponer de 3 a 12 meses de ayuda si tiene o no hijos y cónyuge a cargo en el momento de su solicitud.
La ayuda se irá ampliando cada 6 meses, siempre y cuando el desempleado no retome su vida laboral, en cuyo caso se valorará su nueva situación. Asimismo, se suspenderá el derecho a subsidio por insuficiencia de cotización.
También puede suspenderse el cobro del subsidio en el caso de que esté percibiendo otra ayuda o cambie su situación actual.
Las ayudas se pueden consultar en su oficina de empleo o bien a la asistenta social que puede valorar su situación actual y ofrecerle información en cuanto al derecho de ayudas para personas con familia a cargo o parados sin responsabilidades familiares. Ver información en la Sede Electrónica del SEPE.
Infórmate también sobre otras ayudas en la sección prestaciones.