El Ayuntamiento de Getafe pone en marcha el programa de empleo “Getafe Ciudad Inclusiva”, una nueva oportunidad para que parados de la ciudad puedan acceder a nuevos puestos de trabajo.
Este año se conceden 90 plazas para desempleados a través del programa “Getafe Ciudad Inclusiva”, si resides en la ciudad y estás parado, infórmate a través de la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF), Agencia que ha activado este nuevo programa para ayudar a personas desempleadas en Getafe.
Para iniciar los procesos de selección dentro del programa para el empleo para ayudar a las personas en situación de desempleo, se tendrán en cuenta principalmente la contratación de personas con mayor riesgo de exclusión social, es decir personas que están dentro de los siguientes supuestos:
- Personas desempleadas de larga duración.
- Jóvenes menores de 30 años de edad.
- Migrantes, minorías étnicas y comunidades marginadas.
- Personas mayores de 55 años de edad.
- Migrantes, comunidades marginadas y también minorías étnicas.
- Personas o colectivos que están en situación de vulnerabilidad.
Esta iniciativa para el empleo de personas desempleadas en Getafe, pretende ayudar desde el propio Ayuntamiento, por lo que el programa se cofinancia mediante el Ayuntamiento de Getafe y desde el Fondo social Europeo, se aportará hasta un capital de 580.000 euros para realizar las funciones necesarias para mejorar la situación de parados y personas con dificultades para acceder a empleos.
Programa de activación para el empleo que favorece a personas que quieran mejorar su situación laboral y que tendrán además opción de realizar prácticas en empresas.
Los participantes a este programa de empleo en Getafe, deben estar inscritos como demandantes de empleo en servicios públicos. Nuevos empleos locales, informarse en la Agencia Local de Empleo y Formación en Getafe.