El SEPE sanciona a trabajadores en ERTE con el 20%, si no devuelven el dinero que se ha cobrado de forma indebida durante la prestación por desempleo en estado de ERTE a raíz del COVID-19.
SI eres trabajador en Erte o has estado en esta situación durante la Pandemia por el COVID-19, consulta la información sobre tu cobro de la prestación por desempleo y la cuantía que has podido cobrar de forma indebida.
¿Cómo devolver el ERTE?
Puedes informarte sobre la posible devolución a realizar a través de internet, accede con tus datos a la web del SEPE e Infórmate sobre la cuantía que debes devolver.
Asimismo, el SEPE facilita una cuenta de correo electrónico a la que puedes dirigirte para enviar vida laboral y la nómina del ERTE para que te indiquen la cuantía a devolver.
El SEPE sanciona a trabajadores en ERTE o que hubiesen estado en ERTE durante el estado de alarma y que durante el plazo fijado no devuelvan la cuantía que se ha percibido incorrectamente.
Revisa también tu buzón de correos en tu domicilio, puede haberte llegado la carta de cobro indebido como trabajador en ERTE.
El trabajador dispone de un plazo de 30 días para devolver el dinero de cobros indebidos por ERTE.
Los trabajadores ya pueden conocer esta noticia a través de los diversos medios que en estos días han dado a conocer esta noticia para que los trabajadores puedan devolver el importe que se ha cobrado indebidamente, si no quieren ser sancionados.
El SEPE reclamará el 20% a trabajadores en ERTE que en plazo de 30 días no devuelvan los cobros “indebidos” por la prestación por ERTE.
Consultar online el importe para no ser sancionados o informarse en las oficinas del SEPE sobre cómo devolver el ERTE.
Ver información de noticias relacionadas aquí.