Tras el cierre prácticamente inmediato de las oficinas a nivel nacional, a causa de la crisis sanitaria por el coronavirus, se anuncia que el SEPE vuelve a reabrir las oficinas a 15 de junio en todas las Comunidades Autónomas que se encuentren en fase 3.
El Servicio Estatal Público de Empleo vuelve poco a poco a la normalidad de su trabajo de forma presencial. Anuncia su apertura inmediata de las oficinas en aquellas localidades que cumplan con las medidas contempladas por el SEPE y se encuentren en fase 3, a lunes 15 de junio de 2020.
Son muchos los trabajadores que se han visto afectados por el retraso de sus pagos en las prestaciones, sobre todo los trabajadores en Erte a raíz de la crisis sanitaria por el COVID-19, que provocó el cierre de muchos negocios en todas las ciudades y pueblos de España.
Además, otros trabajadores también denunciaron los errores en el pago de sus cuantías, no viéndose reflejados ingresos relevantes, como hijos a cargo.
El trabajo del SEPE durante la Crisis por COVID-19
Durante la crisis, el SEPE ha implantado un sistema de trabajo eficaz a distancia. El personal ha trabajado todos los días para hacer frente a la gran avalancha de solicitudes de paro, Erte y otras solicitudes con carácter inmediato en las oficinas.
La alta carga de trabajo no ha producido así mismo un alto número de contrataciones para sumar empleados a su plantilla. Por lo que se ha dado a conocer a través de los medios, tan sólo se ha visto incrementada su plantilla en un escaso 10%.
Este aumento de personal no ha ayudado en demasía a hacer frente a las solicitudes que cada día llegaban la SEPE.
En estos momentos y sólo para las Comunidades Autónomas en fase 3, el Sepe atenderá a los ciudadanos y dará información directa desde sus oficinas.
Ver también: Cómo reclamar el pago del ERTE al SEPE.