El Gobierno, los sindicatos y Asociación de Empresarios ya han tomado buena nota de que pasará a partir de septiembre. Con la posibilidad de prórroga de los Ertes tras finalizar el plazo que se daba para mantener los ERTES por fuerza mayor.
Desde que este tema se ha puesto sobre la mesa a raíz de los nuevos contagios. A largar los Ertes más allá de septiembre parecía ya una necesidad fundamental para proteger a trabajadores y empresas en España.
La ampliación de los Ertes se lleva a cabo a partir del 30 de septiembre, fecha límite que se fijaba para mantener los ERTES de esos sectores que no podían retomar su actividad, de forma parcial o total en la empresa.
Tras este período excepcional a causa de la crisis por el COVID-19, y con la necesidad de seguir tomando medidas efectivas que eviten el riesgo en la salud de trabajadores, se anuncian nuevos cambios en los ertes por fuerza mayor.
Las personas interesadas en obtener información sobre la situación excepcional que se vive en el tema laboral en España, pueden consultar más datos en la web del SEPE.
Asimismo, se puede consultar mayor información sobre las medidas sociales en defensa del empleo; Además de expedientes de regulación en temas de prórroga de los Ertes a través de las publicaciones emitidas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Ver información sobre Real Decreto Ley 8/2020, a 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
Además, se puede consultar de forma directa o telefónica al Servicio Público de Empleo Estatal sobre las posibles variaciones y novedades en cuanto a la prórroga de los ERTES por fuerza mayor que se activan en España.
Más información sobre noticias sobre Ertes en España.