El ingreso mínimo vital estará operativo en la segunda quincena de mayo, tal y como ha indicado José Luis Escrivá, Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Renta mínima que llegará a más de un millón de familias en España.
La renta mínima se dirigirá a personas que tengan ingresos de menos de 200 euros por mes, También va dirigido a familias con rentas del hogar por debajo de 450 euros de media en cada persona de la unidad familiar.
Las personas que estén cobrando el paro u otro tipo de ayuda, quedan excluidas para solicitar el ingreso mínimo vital.
¿En qué consiste la Renta Ingreso Mínimo Vital?
Esta renta mensual se dará como incentivo para la inserción laboral, compatible además con diferentes tipos de contratos de empleo.
El importe mínimo que se concederá a cada persona será de 500 euros. Más otros 250 euros si hay otro adulto sin ingresos, y 100 euros más por un menor a cargo, si este tiene una discapacidad del 33% recibirá 120 euros más.
En caso de que un persona tenga un grado de discapacidad del 33% o superior recibirá unos 600 euros.
El ingreso mayor será de 950 euros en la unidad familiar estando dos adultos sin ingresos y con dos hijos.
El ingreso mínimo vital en España, se prepara para ayudar a más de un millón de hogares, de los cuales hasta 100.000 serán monoparentales.
La medida está diseñada para estar activada a largo plazo. Renta que fortalecerá a la sociedad, ayudando a la reconstrucción del país y favoreciendo a familias sin apenas recursos que necesiten una mejora económica cada mes.
Se espera que el ingreso mínimo vital se actualice automáticamente cada año, en función de los criterios objetivos, asegurando el poder adquisitivo. Una ayuda directa a las familias que permitirá reducir la pobreza en este país.
Ver más información sobre el ingreso mínimo vital en este enlace.
Una vez entre en vigor esta norma para seguir ayudando a los ciudadanos de este país, será publicada en el Boletín Oficial del Estado.