Han sido muchas las empresas que por el estado de alarma han solicitado ERTE al SEPE para sus trabajadores, pero a día de hoy numerosos parados todavía no han cobrado.
Aquí te informamos como se puede reclamar el pago de Erte al SEPE.
Si eres trabajador afectado por un erte y aún no has percibido tu prestación por desempleo. Ya puedes Informarte de los pasos a seguir para reclamar Erte SEPE.
Cómo se cobra el ERTE por coronavirus
Las compañías y gestorías son las encargadas de gestionar el trámite para solicitar el erte de sus trabajadores, ante la situación por el coronavirus han requerido de medidas de actuación inmediatas y necesarias para sus negocios.
Tras la aprobación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo, el trabajador pasa a cobrar la prestación por desempleo. Normalmente esta cuantía se percibe a día 10 de cada mes, pero ante la dificultad de poder cumplir con los plazos se ha permitido a los trabajadores y empresas que puedan reclamar el pago de ERTE al SEPE.
¿Cómo saber el estado de la prestación y cuando debo reclamar el pago del ERTE al SEPE?
A la inquietud de los afectados por Expediente de Regulación Temporal de Empleo, pendientes de cobrar; Se suma la situación de imposibilidad de conseguir nuevos empleos en esta situación de crisis sanitaria.
Desde que el Gobierno activó estado de alarma, muchas las familias que se han visto sin ingresos al tener a todos sus miembros en paro.
Para presentar la reclamación de ERTE al SEPE. Los afectados pueden entregar su reclamación por vía administrativa, para ello deberán acceder y rellenar la solicitud a través de la página web SEPE (mediante certificado digital, DNIe o correo certificado).
Una vez abiertas las oficinas también se puede realizar el trámite de forma presencial.
El Servicio Público de Empleo Estatal tiene hasta seis meses de plazo para contestar a nuestra reclamación. Si pasado este tiempo no recibimos contestación ni el dinero se entiende que hay un «silencio administrativo» por lo que podremos poner una demanda judicial.
La solicitud de la prestación durante el estado de alama debe ser presentada por la empresa o gestora, además, se indicará a los trabajadores cuando se aprueba el ERTE.
El SEPE y los Bancos aprueban acuerdo para el Pago de ERTEs.