Infórmate como serán los ERTE hasta el 31 de mayo del 2021, y cómo influye a los trabajadores.
A raíz de la pasada reunión celebrada por el Gobierno y agentes sociales, se establece que los Erte se extenderán durante el año 2021.
El Gobierno llega a un acuerdo para prorrogar los ertes que vencían ahora, estableciéndose una nueva prórroga desde el 1 de febrero al 31 de mayo del 2021. Además, se confirma que las condiciones de esta nueva prórroga serán similares a las de los trabajadores que están en erte en la actualidad.
Queda esperar a que el Consejo de Ministros apruebe las ayudas para que se pueda seguir haciendo frente a la actual situación que sigue perjudicando gravemente al mundo laboral y también en la búsqueda de empleo.
Queda clara la importancia de este nuevo acuerdo para evitar la pérdida de empleo en España y seguir ayudando a los trabajadores y empresas para que puedan pasar por esta grave situación sin que tengan que cerrar de forma definitiva los pequeños negocios o grandes empresas.
Las empresas pueden seguir con los trabajadores en ERTE hasta el 31 de mayo del 2021, y dependiendo de las circunstancias actuales en la empresa o en el sector acogerse a alguno de los modelos de erte que se han aprobado.
¿Cuáles son los 3 tipos de ERTE hasta el 31 de mayo del 2021?
Los tres tipos de ERTE a los que acogerse hasta el 31 de mayo quedarán como sigue:
Ertes de impedimento de actividad. Enfocados para empresas con al menos 50 trabajadores en plantilla. Exoneraciones de hasta el 100% mientras estén cerrados y fijándose fecha límite hasta el 31 de mayo del 2021.
Para empresas de sectores ultraprotegidos, exoneración de hasta 85% para empresas con menos de 50 trabajadores y de 75% para los que superen plantilla de 50 o más empleados en la empresa.
ERTES por limitación de actividad:
- Exoneraciones para empresas de menos de 50 trabajadores del 100% en el mes de febrero, 90% en el mes de marzo, 85% para abril y 80% en mayo.
- Para empresas con 50 o más trabajadores se fija una exoneración del 75%.
Asimismo, se plantea agilizar los trámites para evitar nuevos colapsos. En esta nueva ampliación las empresas no tienen que volver a solicitar un nuevo expediente, siempre y cuando sea erte por impedimento o limitación.
Si estás en erte consulta cursos adecuados para tí.