Saltar al contenido
Actualidad Empleo I Ofertas de Trabajo

Cómo puedo saber cuánto me queda de paro

SEPE

Si has quedado sin trabajo recientemente y te preguntas ¿Cómo saber cuánto me queda de paro?, estas y otras consultas puedes realizarlas directamente en las oficinas del SEPE lo que era antiguamente el INEM.

En estos momentos lo mejor para saber que paro tienes acumulado, es solicitar cita previa al SEPE y realizar consulta según tus datos registrados y la duración de la prestación que te corresponde.

Consulta por internet cuánto queda de paro

Además, también puedes realizar la consulta de cuánto te queda de paro a través de consulta vía online.

Para gestionar tu consulta por internet y dar respuesta a tu consulta de inmediato, infórmate en la web del SEPE Y sigue los pasos que te citamos a continuación:

  • Busca la información en la web SEPE.
  • Accede al apartado Personas y accede.
  • Marca en Cita Previa “solicita cita en oficina de prestaciones”.
  • Solicita Cita Previa e Iniciar Solicitud, cita todos los datos que se solicitan en ese apartado.

Si deseas realizar la consulta para saber cuánto queda de paro, sigue ahora estos pasos:

  • Hay que entrar en la web del SEPE pulsando aquí.
  • Bajo el área de Personas “Protección por Desempleo”, puedes pinchar sobre el apartado «Consulte los datos y recibo de la prestación».
  • En la siguiente área de consulta marcar en «Consultas de la Prestación».
  • Marcar “usar certificado digital”, si no se dispone de uno marcar PIN Teléfono Móvil.

Tras acceder a la siguiente pantalla se puede consultar información sobre nóminas emitidas por el SEPE, información de la prestación, tiempo que queda de paro, solicitudes presentadas y denegaciones.

Ver la información detallada en la página oficial del Servicio Público de Empleo. De este modo ya no es necesario acudir a las oficinas de forma presencial y se pueden realizar consultas directas online siempre que sea necesario.

En la web del SEPE también se pueden consultar las prestaciones que han sido denegadas y fechas en las que han sido aprobadas las prestaciones que te corresponden y el tiempo de duración de las mismas.

Información para empresas y personas que quieran hacer consultas online o solicitar cita al SEPE.

Consultar también esta noticia de interés para solicitar certificados de profesionalidad.