Para calcular la jornada laboral del trabajador, se debe hacer el cálculo de días de trabajo al año por las horas efectivas de trabajo. En este cálculo deben excluirse los días de vacaciones.
El concepto de jornada de trabajo, también llamada jornada laboral, se interpreta como el tiempo que el trabajador tiene para realizar su trabajo en la empresa.
La jornada del trabajador en España suele calcularse por año.
La jornada de trabajo en España
El trabajador no debe realizar más horas laborales que las que marque el convenio colectivo al que pertenece. También se ve reflejado según lo que se indica en el Estatuto de los Trabajadores que establece en su artículo 34 para el cálculo de horas diarias o semanales.
Para saber cómo calcular la jornada laboral del trabajador, consultar el informe de la vida laboral, ver el porcentaje indicado en el Coeficiente de Parcialidad. Si no se indica ningún porcentaje en dicha columna entonces el trabajador está trabajando a jornada completa.
Otra forma de conocer las horas de la jornada laboral del trabajador es ver el convenio colectivo y la jornada que corresponde a la semana o con carácter anual.
Consulta esta entrada para saber a convenio colectivo pertenece mi empresa.
En el cálculo de jornada de trabajo se deben tener en cuenta, la duración de la jornada, el tiempo de trabajo y el tiempo de descanso del trabajador.
Las vacaciones anuales del trabajador y los festivos nacionales o locales, son términos que no entran como parte del trabajo efectivo del operario, por lo que se toman como tiempo de descanso que le corresponde anualmente al trabajador.
Puedes consultar esta calculadora online para ver las horas de trabajo.
Asimismo, también podéis tener jornada laboral y horas extraordinarias contabilizadas en la nómina del trabajador. Si la empresa no está pagando las horas extraordinarias, consulta en esta noticia como puedes reclamar esas horas.