Se introducen ayudas de alquiler durante 6 meses, para favorecer a los ciudadanos en la situación actual y las necesidades de las familias ante el impacto económico y social por el Coronavirus.
El Gobierno adapta el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, con el fin de ayudar a los hogares españoles a hacer frente a los pagos de alquiler, es una de las preocupaciones más acuciantes de los ciudadanos en las últimas semanas.
¿Quiénes serán los ciudadanos beneficiarios de las ayudas de alquiler?
- Los beneficiarios serán persona o personas arrendatarias de vivienda habitual, acreditando estar en situación de vulnerabilidad económica y social a consecuencia del Coronavirus.
- Persona arrendataria o con domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada, y que no guarde parentesco de consanguinidad o afinidad en primer o segundo grado con el arrendador de la vivienda.
- Que el arrendatario no sea socio o participe como persona física o jurídica en el arrendamiento de la vivienda.
¿Cómo se pueden solicitar las ayudas de alquiler durante 6 meses?
- La ayuda debe solicitarse en la Comunidad Autónoma o en la ciudad de Ceuta o Melilla.
- Se dispone de tiempo para solicitar la ayuda hasta el 30 de septiembre de 2020.
- Las Comunidades serán las responsables de gestionar las tramitaciones y la forma en la que se deben presentar las solicitudes.
- El solicitante o solicitantes deben entregar la solicitud junto con el contrato de arrendamiento; Además, deben entregar información de pago de alquiler y la forma de pago que se efectúa por la vivienda.
Nuevo Programa de ayuda al alquiler
EL programa de ayudas para el pago de la vivienda, pueden llegar hasta un importe de 900 euros al mes y el 100% del pago del arrendamiento, concediéndose un máximo de 6 meses de ayuda al pago del alquiler de los beneficiarios. Esta ayuda es compatible con otras ayudas al alquiler.
Otras ayudas de alquiler para familias de España.